Ir al contenido principal
Cerrar

Antes de irse

Está a punto de abandonar flagstar.com y acceder a un sitio administrado por un tercero. El sitio al que se dirige podría tener políticas de privacidad y seguridad diferentes. Le recomendamos que consulte estas políticas en el sitio vinculado. Si decide continuar, se abrirá una nueva ventana del navegador. Para regresar a flagstar.com, cierre la ventana nueva del navegador.

PROTECCIÓN DE SUS FINANZAS

Incluso los usuarios expertos en tecnología caen en estas estafas de aplicaciones de pago

Imagen de una mujer que habla por teléfono en la cocina

A medida que las aplicaciones de pago se vuelven más populares, también lo hacen las estafas en ellas. Todos los días, los estafadores intentan engañar a personas para que les envíen dinero a sus cuentas, lo que cuesta a los consumidores cientos de millones de dólares cada año. Le puede pasar a cualquier persona, incluso a esta periodista que escribe sobre fraude financiero. (Y la felicitamos por compartir su historia).

Estas estafas son eficaces porque los pagos mediante aplicaciones funcionan como el dinero en efectivo. Una vez que el dinero se ha ido, prácticamente no hay manera de localizar al estafador ni de recuperar los fondos.
 

Comprender las tácticas más comunes puede ayudarle a detectar señales de alerta antes de que sea demasiado tarde.

  • Suplantación de identidad (phishing): Textos y correos electrónicos falsos diseñados para que haga clic en enlaces maliciosos o comparta sus credenciales de inicio de sesión.
  • Suplantación: Una persona que se hace pasar por un amigo que necesita dinero con urgencia o una empresa que exige un pago inmediato por una supuesta emergencia.
  • Facturas falsas: Solicitudes de pago aparentemente oficiales que llegan de la nada, a menudo alegando que usted debe dinero por servicios que nunca utilizó.
  • Solicitudes de donaciones falsas: Peticiones benéficas fraudulentas, especialmente aquellas que se aprovechan de una catástrofe reciente o de causas emocionales que involucran a animales o niños.

Un análisis de una estafa típica

Jeff quiere desesperadamente entradas para un concierto en el que se han agotado, por lo que recurre a las redes sociales. Encuentra la publicación de Andrea que ofrece dos entradas a su valor nominal ($400 en total) porque una emergencia familiar le impide asistir. Su perfil parece legítimo, con varias fotos y publicaciones, así que Jeff le envía un mensaje.

Andrea responde de inmediato que las entradas aún están disponibles y le envía a Jeff su nombre de usuario de una aplicación de pago. Le pide si le molestaría usar la opción "amigos y familiares" para que ella no tenga que pagar cargos. A Jeff eso le parece razonable, así que abre la aplicación de pago, envía el dinero y, en cuestión de horas, todo desaparece: Andrea, su perfil en redes sociales y sus $400.

¿Este sencillo ejemplo incluía algún indicio de estafa? ¡Definitivamente! Un poco de escepticismo sobre estas señales de alerta podría haberle ahorrado $400 a Jeff:

  • El hecho de que sea un extraño: Comprarle a un vendedor desconocido ofrece poca o ninguna protección, a diferencia de los revendedores oficiales como Ticketmaster, SeatGeek y StubHub, que ofrecen garantías al comprador.
  • Un precio demasiado bueno para ser cierto: Los vendedores casi siempre inflan el precio de las entradas agotadas para conciertos, por lo que el bajo precio debería haber despertado sospechas.
  • Ausencia de comprobante de compra: Jeff podría haberle pedido a Andrea un recibo o número de pedido para verificar que realmente había comprado las entradas. (Si bien esto también podría falsificarse, su respuesta podría ser un indicio de que algo anda mal, como ponerse a la defensiva o enviar un recibo evidentemente falso).
  • Solicitud de pago de Andrea: Elegir la opción de amigos y familiares parecía bastante inocente, pero fue una estrategia deliberada que anuló la posibilidad de que Jeff impugnara la transacción o recuperara su dinero.

Cómo protegerse de los fraudes en aplicaciones de pago

Estas son algunas formas de mantener su dinero en su cuenta y fuera del alcance de los estafadores:

  • Verifique las solicitudes de pago inesperadas. Si recibe una llamada o un mensaje de texto inesperado sobre un pago que requiere una aplicación de pago, cuelgue o bórrelo. Si no está seguro, llame al número que aparece en el sitio web oficial de la empresa (NO el que aparece en el mensaje) para obtener más información.
  • Utilice aplicaciones de pago únicamente con personas de confianza. Si no es una persona a quien le daría dinero en efectivo, no le envíe dinero mediante una aplicación.
  • Tómese un momento. Los estafadores crean emergencias artificiales y amenazas para presionar a que se tomen decisiones rápidas. Tómese un tiempo para respirar, hacer preguntas y hablar de la situación con un amigo o familiar.
  • Sea escéptico ante solicitudes inusuales. Flagstar nunca le pedirá que pague a través de la aplicación ni que se envíe dinero a sí mismo. Los estafadores pueden falsificar números de teléfono y correos electrónicos para que parezcan que son nuestros, incluso cuando no lo son. En caso de duda, llame o visite una sucursal.

¿Tiene más preguntas?

Llámenos

Icono de símbolo de ubicación

Visite una sucursal

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software