CREACIÓN DE PRESUPUESTOS Y AHORROS
CREACIÓN DE PRESUPUESTOS Y AHORROS
Imagínese entrar a una casa donde cada artículo tiene su lugar. Se acabaron las búsquedas frenéticas de objetos perdidos, el despilfarro de dinero en volver a comprar artículos y las pilas de papeles que le generan culpa. ¿Suena imposible? No lo es.
El desorden suele tomarnos por sorpresa. Está el flujo interminable de facturas, catálogos, garantías y, para quienes tenemos hijos, tareas, obras de arte y papeles que firmar. Luego están esos documentos que siente que debería guardar, pero no está seguro de por qué. ¡Y eso es solo el desorden de papeles! Ni hablemos de nuestros armarios, en los que puede haber o no un vestido de graduación/una camiseta de concierto desgastada/unos vaqueros que nos quedan perfectos (al menos en 2018) escondidos en un rincón del fondo. O la curiosa y aleatoria variedad de objetos que hay en los cajones de misceláneas de Estados Unidos, algo que sin duda no tardará en ser un reality show.
No estamos aquí para juzgar a qué se aferra alguien ni por qué lo hace. Nuestro objetivo es mostrar cómo el desorden puede vaciar silenciosamente su billetera y cómo puede ahorrar dinero al deshacerse de artículos.
Formas sorprendentes en las que el desorden cuesta dinero
Un plan para su campaña de eliminación del desorden
Si está listo para comenzar a ordenar, tenemos algunos consejos para ayudarle a empezar.
Un futuro de compras más conscientes
La verdadera magia ocurre una vez que se adentra en el proceso. Ordenar cambia la forma en que piensa sobre lo que compra. Notará que es más intencional a la hora de gastar y mucho menos propenso a las compras impulsivas. Sí, cuesta trabajo conseguirlo, pero su billetera (y su paz mental) se lo agradecerán.