Encontrar la casa ideal significa equilibrar sus necesidades y deseos con un precio que realmente puede pagar. Hacer la lista de las cuestiones imprescindibles mientras determina un presupuesto integral para la vivienda le ayudará a prepararse para la búsqueda. Si está listo para comenzar, le ayudaremos con los detalles para que pueda buscar una vivienda con tranquilidad.
En primer lugar, analice sus finanzas
Las consideraciones financieras al comprar una casa pueden resultar intimidantes, pero es allí donde intervenimos nosotros. Estos son algunos factores sencillos que tener en cuenta antes de comenzar a buscar la casa de sus sueños.
¿Cuánto puede pagar realmente por una casa?
Tenga en cuenta que comprar una casa significa mucho más que el pago hipotecario mensual. Sopese cada uno de los siguientes elementos para tener una idea más precisa del presupuesto real que tiene para la vivienda.
Pago inicial
Con frecuencia, los expertos financieros sugieren, en la medida de lo posible, hacer un pago inicial del 20 % en la compra de una vivienda. Un pago inicial del 20 % aumentará sus probabilidades de recibir la aprobación y le permitirá obtener tasas de interés y cargos de seguro más bajos y reducir el pago hipotecario. Pero existen muchos tipos de préstamos (por ejemplo, préstamos de la FHA, del VA, del USDA y Fannie Mae HomeReady) que le permitirán comprar una vivienda con un pago inicial mucho menor. Decidir la cantidad de dinero que puede gastar en el pago inicial es básicamente el primer paso para comprender cuánto puede pagar.1, 2
Tarifas y costos hipotecarios adicionales
Las personas que intentan comprar su primera vivienda en el mercado con frecuencia olvidan los costos adicionales asociados con la compra de una casa. Es importante que incluya los impuestos a la propiedad, el seguro para propietarios, las tasas de la asociación de propietarios (HOA), si corresponde, y otros costos asociados específicamente al edificio, el vecindario o la urbanización en cuestión.
Mantenimiento y reparaciones
Una vez que se convierta en propietario, será responsable del mantenimiento de la vivienda. Por lo tanto, si fuera necesario reparar las tuberías o cambiar el sistema de climatización, querrá tener fondos disponibles para financiar dichas reparaciones. Existen dos reglas generales que se pueden aplicar en estos casos. Una es la regla del 1 %: calcule que gastará aproximadamente el 1 % del costo de compra de la vivienda por año en mantenimiento. (Algunos expertos sugieren que el importe debería estar más cerca del 3 %; probablemente eso dependerá de la condición actual de la vivienda, el clima en el área y otros factores del mercado). Por ende, si el costo de la vivienda es de $250,000, necesitará aproximadamente $2,500 por año para reparaciones y mantenimiento. La otra manera de presupuestar el mantenimiento es con la regla de superficie: calcule que gastará alrededor de $1 por pie cuadrado por año. Eso significa que, si la vivienda tiene una superficie de 2,000 pies cuadrados, gastará aproximadamente $2,000 por año en mantenimiento. Asegúrese de incluir en la proyección fondos de ahorro para cubrir costos constantes e inesperados, desde el mantenimiento del jardín hasta la reparación de techos, sin que le provoquen un estrés excesivo.3
Costos de mudanza
No olvide incluir los costos de la mudanza. Piense en la empresa de mudanzas, los cargos de alta de los servicios públicos y nuevos muebles o electrodomésticos que necesite para habitar la vivienda, y sume estos gastos al presupuesto integral.4
Servicios
¿Cuál es el costo combinado de los servicios de gas, agua, electricidad, recolección de basura y reciclaje en la nueva vivienda? Agréguelos también al presupuesto para evitar sorpresas.4
Obtenga respuestas a otras preguntas que tenga sobre ser propietario y comuníquese con un oficial de préstamos en cualquier momento para obtener más información acerca de los gastos que debe tener en cuenta.
Busque una vivienda que satisfaga sus necesidades específicas
Una casa es una inversión financiera, pero también es una pieza central en su vida y la de su familia. Asegúrese de considerar sus prioridades personales para conseguir una casa que le encante.
¿Se ajusta a su plan para los próximos cinco años? ¿Qué pasa con su plan para los próximos 10 o 20 años?
No importa cuánto adore una casa o un vecindario: si estos no satisfacen sus necesidades, usted probablemente no será feliz a largo plazo. Piense en lo que para usted debe tener una casa para ser cómoda. Considere la cantidad de habitaciones que necesitará, ahora y más adelante, si pretende tener hijos o acoger a su madre o padre anciano. Y estas son algunas cosas más para considerar:
- ¿Hay suficiente lugar de estacionamiento?
- Si tiene perro, ¿hay jardín con cerco o existe la posibilidad de crearlo?
- ¿Necesita una oficina en la casa?
- ¿Hay suficiente espacio o lugar de almacenamiento para los artículos que más le importan? (Considere todo, desde armarios para la ropa hasta lugar para un bote).
- ¿Será apta la cocina para cocinar o recibir conforme a sus necesidades?
- ¿Se jubilará en esta casa? En ese caso, ¿puede moverse por el espacio fácilmente a medida que envejece? 5,6
¿Ofrece el área lo que usted necesita?
Elija una casa que adore, pero también un vecindario que le encante. Querrá vivir en un lugar donde se sienta seguro y cómodo, pero existen también otros factores prácticos que tener en cuenta, como:7, 8
- ¿Puede acceder a lo que necesita? Piense en alimentos, gimnasios, veterinarias, etc.
- ¿Tiene el ambiente de comunidad que está buscando?
- ¿Es urbano? ¿Suburbano? ¿Rural?
- ¿Cuánto demora el viaje al trabajo?
¿Coincide con su estilo personal?
Quizás la casa tiene muchos de los elementos básicos que desea, pero necesita electrodomésticos nuevos. O tal vez sea necesario ampliar la cocina. Quizás el jardín es lo suficientemente grande, pero necesita una cerca para sus hijos o sus perros.7 Anote:
- ¿Qué cosas funcionan y cuáles no?
- ¿Qué debería cambiar para que el lugar resulte adecuado para usted?
¿Resulta apto para su estilo de vida cotidiano?
¿Qué es realmente importante para usted en el día a día? Cuando se imagina viviendo en la casa, ¿se imagina recibiendo muchos invitados en una galería? ¿Está en la cocina cocinando con toda la familia alrededor? ¿Para qué aspectos de su estilo de vida debe resultar apta la casa? Estas son algunas ideas para considerar:
- ¿Es importante poder tomar un café en el porche?
- ¿Y con usar la parrilla en verano?
- ¿Quiere una bañera para relajarse?
- ¿Necesita estacionamiento cubierto para hacer frente a la nieve, el granizo o el calor extremo?
- ¿La cantidad de baños es suficiente para evitar mañanas caóticas?
Considere sus rutinas diarias normales y determine si la casa que desea se ajustará realmente a la forma en que vive.7, 8, 9