Ir al contenido principal
Cerrar

Antes de irse

Está a punto de abandonar flagstar.com y acceder a un sitio administrado por un tercero. El sitio al que se dirige podría tener políticas de privacidad y seguridad diferentes. Le recomendamos que consulte estas políticas en el sitio vinculado. Si decide continuar, se abrirá una nueva ventana del navegador. Para regresar a flagstar.com, cierre la ventana nueva del navegador.

Creación de presupuestos y ahorros

Encuentre su equilibrio financiero después de un contratiempo

Las metas suelen ser cosas brillantes y felices. Le dan energía y lo mantienen concentrado. Está 100 % dispuesto a alcanzar esa meta de alguna manera.

 

Los contratiempos son exactamente lo opuesto. Hacen que sea difícil superar el día, hasta el punto en que levantarse de la cama se convierte en un triunfo. La mayoría de nosotros experimentaremos un giro brusco e inesperado en algún momento, como un divorcio, un accidente importante o la muerte de alguien cercano. Puede ser también la pérdida de un empleo, un cambio de carrera o el cierre del negocio familiar.

 

Durante generaciones, hemos ayudado a miles de clientes a reconstruir sus finanzas después de un contratiempo. Sabemos que las personas son resilientes y que es posible (no fácil pero posible) forjar un nuevo camino y vivir una vida plena, incluso después de todo lo que han pasado. Si está teniendo un contratiempo, no importa cuán grande o pequeño sea, estos son algunos consejos que pueden ayudarlo a seguir adelante.

 

No se fuerce a operar a su velocidad habitual.

Su mente, su corazón y su cuerpo están trabajando duro para procesar lo sucedido y continuarán haciéndolo por un tiempo. Mientras tanto, es posible que haga cosas fuera de lo común, como guardar las llaves del auto en el congelador o verter café en lugar de leche en el cereal. Sea amable consigo mismo. No hay prisa. Lo logrará.

 

Marque su propio ritmo

A veces, sentirá que no hay suficientes horas en el día. Otras veces, las horas parecen días, y los días parecen semanas. Recuerde que ningún problema grande se resuelve de la noche a la mañana.

Tómese el tiempo ahora para evaluar sus necesidades y prioridades, y recuerde que encontrar una nueva normalidad puede llevar días, semanas o meses. Lo importante es que esté progresando.

Si es posible, evite tomar decisiones importantes

Después de un contratiempo, muchas personas hacen cambios de los que luego se arrepienten. Podrían vender su casa y mudarse al otro lado del país, o invertir todo el dinero de su reclamación de seguro en acciones o criptomonedas cuestionables. Si no es absolutamente necesario que tome una decisión importante en este momento, no lo haga. Puede lograrlo en 6 meses, en un año o cuando se sienta usted mismo nuevamente.

 

Determine si puede pagar todas sus facturas

Los contratiempos pueden destrozar las finanzas de las personas. A continuación, se presentan algunas formas de sobrevivir hasta recuperar el equilibrio.

  • Evalúe la situación. Anote cuánto dinero entra y sale de su hogar. Quiere tener lo suficiente para pagar todas sus facturas y aumentar sus ahorros.
  • Priorice sus pagos. Comience con la comida, el alojamiento y los servicios públicos, y luego pague las facturas más importantes. Para cualquier otra cuestión, póngase en contacto con la empresa o el hospital para explicar su situación y crear un plan con el que ambas partes puedan vivir.
  • Explore nuevas fuentes de ingresos. Evalúe conseguir un trabajo a tiempo parcial o temporal para generar más ingresos y estar rodeado de nuevas personas. También puede vender artesanías, arte o artículos para el hogar en línea para generar más dinero.

Busque apoyo financiero si lo necesita

Miles de organizaciones ayudan a personas que enfrentan tiempos difíciles. La Oficina para la Protección Financiera del Consumidor ofrece videos y artículos sobre qué hacer antes, durante y después de una emergencia o desastre natural. Aquí hay más recursos:

  • Gobierno federal: Beneficios del Seguro Social para sobrevivientes (viudas y viudos), asistencia de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) (víctimas de desastres naturales), asistencia temporal para familias necesitadas
  • Grupos sin fines de lucro: Ejército de Salvación, Caridades Católicas, Cruz Roja, servicio 211 de United Way para recursos locales, préstamos de Farmers Home Administration para residentes rurales
  • Asistencia con servicios públicos: Programa de asistencia energética para hogares de bajos ingresos y programas de servicios públicos locales

Vuelva a generar crédito

De pequeños pasos ahora hacia su nueva normalidad.

  • ¿Se está divorciando? Algunos cónyuges cargan tarjetas de crédito conjuntas y dejan de pagar las facturas para destruir el crédito del otro cónyuge. Protéjase cambiando sus contraseñas, cerrando cuentas conjuntas (si el decreto de divorcio lo permite) y buscando actividad inusual en sus estados de cuenta. Si ya no vive en la casa que compartía, quite su nombre de la hipoteca para no tener que pagarla usted también.
  • Vigile su calificación crediticia. Su cuenta de Flagstar viene con Mi calificación crediticia, un servicio gratuito para verificar su calificación crediticia y obtener información, consejos y alertas sobre su crédito. Inicie sesión en su cuenta de Flagstar para ver su calificación actual.
  • Considere una congelación de crédito. Las tres principales agencias de crédito (Equifax, Experian y TransUnion) le permiten congelar su cuenta para que nadie pueda abrir una tarjeta de crédito o solicitar un préstamo a su nombre. Es gratis, y puede descongelar su cuenta en cualquier momento.
  • Póngase en contacto con un asesor crediticio para obtener ayuda. Tenga cuidado, porque muchas agencias falsas cobran tarifas exorbitantes para "ayudar" a las personas con dificultades económicas. En lugar de eso, comience con la Fundación Nacional de Asesoramiento Crediticio, una organización sin fines de lucro de asesores crediticios certificados que ayudan a las personas a recuperar el control de sus finanzas.

Proteja su identidad

Los estafadores que se aprovechan de personas vulnerables son los peores. Aquí le contamos cómo puede contraatacar:

  • Desconfíe de las ofertas no solicitadas y demasiado buenas para ser ciertas. No responda correos electrónicos, llamadas o mensajes inesperados que ofrecen ayuda financiera.
  • Asegúrese de que sea legítimo. Investigue antes de proporcionar información personal. Busque la organización y su información de contacto en su sitio web oficial. Verifique nuevamente que exista un programa a través de las agencias gubernamentales locales.
  • Proteja su información personal. Tenga cuidado con lo que divulga en las redes sociales, y nunca dé su número de Seguro Social, detalles de cuenta bancaria o información de tarjeta de crédito a alguien que se ponga en contacto con usted.
  • Envíe y reciba dinero de forma segura. Los estafadores suelen solicitar transferencias bancarias, tarjetas de regalo y criptomonedas. No envíe dinero de esta manera, salvo que conozca y confíe en el destinatario. Visite el sitio web de la FTC para mantenerse informado acerca de las nuevas estafas.

Powered by Translations.com GlobalLink Web Software